En
FATESA
disponemos de un completo y moderno laboratorio metalúrgico, te contaremos a continuación lo qué es y cómo funciona.
¿QUÉ ES UN LABORATORIO METALÚRGICO?
-Espacio destinado a realizar análisis, pruebas y ensayos en los metales con el fin de determinar sus características sin alterar las propiedades del material.
-Se realizan ensayos mecánicos, análisis químicos y trabajos de metalografía.
FUNCIÓN DE UN LABORATORIO METALÚRGICO
-Se pueden determinar las diferentes propiedades de los materiales metálicos, sus cualidades, comportamiento y verificación cumplimiento en su uso.
-Se estudia el comportamiento de los metales, tanto a nivel microestructural, como químico y mecánico.
-Está a disposición de las empresas para determinar las propiedades físicas de los materiales con los que trabajan.
-Se ocupa de realizar exhaustivos análisis químicos en materiales metálicos con el objetivo de resolver cuál es su capacidad de resistencia a la corrosión y cuál es su comportamiento ante determinadas situaciones, tratamientos y condiciones.
-Se realizan ensayos de dureza, ensayos de flexión por choque, pruebas de tracción, compresión y aptitud al doblado de los materiales.
-Ensayos macrográficos: Se basan en la observación de interés a bajos aumentos, de esta forma se puede comprobar el número de capas en un proceso de soldeo y la existencia de algún defecto o imperfección.
-Análisis micrográficos: Analizan la microestructura del metal, inclusiones, distribución de fases, etcétera.
-Análisis de fallos y estudios metalúrgicos: Se realiza un análisis pormenorizado de las posibles causas que han provocado un fallo en una determinada pieza o estructura metálica.
-Ensayos de sensibilización a la corrosión:
De determinados materiales en base a normas nacionales o internacionales aplicables. En estos ensayos se intenta analizar cuál es el comportamiento de sensibilización que tendrá un metal al someterse a diferentes condiciones de trabajo en medios y ambientes agresivos